El impacto positivo de la inteligencia artificial en las mipymes
Mariano Elias Perez Brreto
9/30/20252 min read


Introducción a la adopción de la inteligencia artificial
En los últimos años, la adopción de la inteligencia artificial (IA) ha tomado un impulso significativo entre las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en nuestro país. Un informe reciente, basado en encuestas a tomadores de decisiones de mipymes en más de 19 industrias, revela un panorama alentador sobre esta tendencia. Las mipymes no solo están ingresando a la era digital, sino que también están logrando beneficios operativos concretos a través del uso de diversas herramientas de IA.
Beneficios de la inteligencia artificial en las mipymes
El estudio muestra que una mayoría considerable de pequeñas empresas ha comenzado a incorporar herramientas como asistentes virtuales, algoritmos de personalización y soluciones orientadas a la toma de decisiones basada en datos. Estos avances tecnológicos están transformando radicalmente la forma en que las mipymes operan y se relacionan con sus clientes. Según los datos recopilados, el 58% de los encuestados reporta que la implementación de la IA les ha permitido ahorrar tiempo, un factor crítico en la gestión eficiente de recursos en negocios de menor escala.
Mejoras en productividad y reducción de errores
Además del ahorro de tiempo, el 52% de los tomadores de decisiones también ha registrado mejoras en productividad y eficiencia tras la adopción de la IA. Estas herramientas permiten a las empresas optimizar sus procesos internos, liberando a los empleados de tareas repetitivas y permitiéndoles enfocarse en actividades que aportan mayor valor a la organización. Por otro lado, un 41% de las mipymes ha experimentado una reducción en los errores humanos, lo que implica que la implementación de soluciones basadas en IA no solo es beneficiosa en términos operativos, sino que también mejora la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes.
Conclusión: el futuro de las mipymes con IA
El informe subraya que la adopción de la inteligencia artificial en las mipymes está aún en su etapa inicial, pero los resultados son innegables. Las empresas que están aprovechando estas tecnologías están no solo mejorando su eficiencia operativa, sino también posicionándose mejor en un mercado cada vez más competitivo. A medida que la tecnología avanza, se espera que más mipymes sigan este camino, lo que dará lugar a un ecosistema empresarial más dinámico y ágil. Con cada vez más herramientas de IA a su disposición, el futuro de las mipymes parece prometedor.
