La Revolución de la Inteligencia Artificial en las Mipymes Colombianas
Mariano Elias Perez Barreto
9/30/20252 min read


La adopción de la inteligencia artificial en las mipymes
En el contexto actual de transformación digital acelerada, el uso de la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una necesidad para muchas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Colombia. Según el estudio realizado por Microsoft, titulado “IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades”, se estima que un 66% de estas empresas ya están implementando tecnologías de IA en sus operaciones. Esta adopción es un claro indicativo de cómo estas organizaciones están evolucionando para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digital.
Impacto en las empresas nativas digitales
El dato se vuelve aún más significativo cuando se refiere a las empresas nativas digitales, donde el porcentaje de uso de IA se incrementa drásticamente hasta un 86%. Este tipo de organizaciones, que nacieron en la era digital, han encontrado en la inteligencia artificial una herramienta clave para optimizar procesos, mejorar la atención al cliente y analizar grandes volúmenes de datos. La IA les permite no solo adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado, sino también anticipar tendencias y comportamientos del consumidor.
Inversión y futuro en la inteligencia artificial
A pesar de los desafíos económicos y operacionales, un notable 67% de las mipymes en Colombia ha invertido, continuará invirtiendo o planea invertir en soluciones basadas en inteligencia artificial. Esta muestra de compromiso con la tecnología refleja una visión a largo plazo, donde las mipymes buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno digital que cada vez exige más innovación y adaptabilidad. Moverse hacia adelante en el uso de la IA puede darles una ventaja competitiva significativa, permitiéndoles disminuir costos operativos y mejorar su eficiencia general.
En conclusión, la inteligencia artificial está siendo adoptada de manera rápida y efectiva por las mipymes colombianas, marcando un nuevo capítulo en su proceso de transformación digital. Con la IA, estas empresas tienen la oportunidad de reinventarse y crecer, asegurando así su relevancia en un mercado complejo y en constante evolución.
